Cómo Evitar el Amarilleo en la Resina Epoxi

Amarillamiento de las Resinas Epoxi

Las resinas epoxi son compuestos oligoméricos que forman un polímero fuerte en contacto con el endurecedor. Absolutamente todos los tipos y grados de resina epoxi amarillean con el tiempo, algunos más rápido y otros más lento.

Más concretamente, son los productos químicos del endurecedor (componente B) los que amarillean, pero en el componente bruto este amarilleo es insignificante: el 95% desaparece al mezclar los componentes.

¿Por qué el epoxi es susceptible de amarillear?

El amarillamiento del producto final (polímero) es crítico para nosotros, ya que se acentúa y estropea el aspecto.

Esto se debe a factores destructivos: la radiación UV, el oxígeno (oxidación) y la temperatura de polimerización (a partir de 60°C). Si estos 3 factores no son muy pronunciados (condiciones de la sala), este fenómeno no se observa inmediatamente, sino después de algún tiempo.

El índice de amarilleo depende de la marca/tipo de endurecedor, de sus condiciones de almacenamiento, de las condiciones y el método de vertido del compuesto, así como de las medidas de protección posteriores de los productos.

La superficie de la resina epoxi en el producto terminado puede volverse amarilla en 0,5-1mm de espesor, pero seguirá siendo completamente transparente en el fondo.

suelo transparente de resina epoxi sin amarilleamiento

¿Cómo posponer este proceso de amarilleo en la resina epoxi?

Aplazar al máximo el amarilleo del componente «B» (endurecedor):

  • Almacenar en un lugar oscuro y fresco (hasta 20°C).
  • Almacenar en un recipiente cerrado, idealmente libre de aire.

Retrasar al máximo el amarillamiento de los productos acabados:

  • Protéjalos con barniz o resina resistente al calor. Esto elimina prácticamente todos los factores de degradación.
  • Utilizar tintes, pigmentos y cargas. Debido a su color brillante y a su reflejo, el amarillamiento resultante de la capa de resina resulta imperceptible.
  • * Si se pretende que los vertidos sean transparentes, se recomienda añadir a la mezcla una gota de colorante azul-violeta, que tendrá la propiedad de un blanqueador óptico y compensará parcialmente el amarilleamiento.

¿Qué influye en el rápido amarilleo de la resina y cómo se puede evitar?

¿Qué puede hacer que un producto de resina epoxi amarillee RÁPIDAMENTE?

  1. Sobrecalentamiento → amarillamiento;
  2. Sobrecalentamiento → amarilleo; – larga retención de la resina mezclada en el recipiente → sobrecalentamiento → amarilleo.
  3. Sobrecalentamiento del producto terminado → amarillamiento;
  4. Expuestos a una potente radiación ultravioleta (al aire libre bajo el sol, etc.) → amarilleamiento;
  5. Expuesta a una fuerte oxidación → amarillamiento.

¿Cómo evitar el amarillamiento rápido?

  • No superar el espesor de imprimación recomendado por el fabricante;
  • Vierta la resina inmediatamente después de mezclarla (si tiene que trabajar con la resina durante mucho tiempo, utilice un recipiente de boca ancha o divida la mezcla en pequeñas porciones);
  • Tenga en cuenta las condiciones según las «Directrices para el vertido de la resina epoxi»;
  • No exponer a factores destructivos fuertes: radiación UV, calor, oxidación;

La resina epóxica de mayor calidad es entre 5 y 10 son las más resistentes al amarilleo debido a la composición de los componentes y a los aditivos especiales, el color de estas resinas no cambia durante mucho tiempo: hasta 5 años (si se siguen las recomendaciones anteriores) y pueden utilizarse para colar capas transparentes sin una capa protectora.

 

Otros artículos de Interés sobre la Resina Epoxi: